MUESTRA DE MICROEMPRENDIMIENTOS
LUEGO DE TODO UN AÑO DE PROYECTAR FINALMENTE NUESTROS ALUMNOS DE SEXTO PLASMAN LOS RESULTADOS DE SUS TRABAJOS EN LA MUESTRA ANUAL DE MICROEMPRENDIMIENTOS.
LUEGO DE TODO UN AÑO DE PROYECTAR FINALMENTE NUESTROS ALUMNOS DE SEXTO PLASMAN LOS RESULTADOS DE SUS TRABAJOS EN LA MUESTRA ANUAL DE MICROEMPRENDIMIENTOS.
COMO CIERRE Y CONCRECIÓN DEL PROYECTO LOS ALUMNOS DE CUARTO AÑO DEL TURNO MAÑANA DESARROLLARON EL TALLER DIRIGIDO A LOS ALUMNOS DEL CICLO BÁSICO . …
Hoy nuestra Escuela se vistió de gala para recibir a las autoridades ministeriales y a toda la comunidad, ya que se realiza la Muestra anual …
Al fin llego el dia tan ansiado, y toda la emocion, alegrias, nostalgias y recuerdos del ciclo cumplido, se agolpan en las miradas, abrazos y …
Nuestros alumnos de 1° 5° participaron con la guía del Prof, Ismael Veliz, que ademas es ex alumno de nuestra institución, de la grabación de …
Nuestra escuela se vistió de gala y por primera vez en su historia, para recibir a los visitantes en la Noche de los Museos, un …
En conmemoración de la precursora y defensora de la educación infantil, Rosario Vera Peñaloza, alumnos de la Sala de 3, 4 y 5 años en …
Acto llevado a cabo entre alumnos del Nivel Secundario, alumnos del Dpto de Aplicación y alumnos del Nivel Inicial, con la participación de docentes y …
En el presente período lectivo nuestra escuela Normal propone para el desarrollo curricular Proyectos interdisciplinarios, ya que la interdisciplinariedad permite a los estudiantes entender la …
Docentes, alumnos y padres; en el acto: Día del Himno Nacional Argentino. Alumnos del Departamento de Aplicación de nuestra Institución participando con números alusivos
Invitación a la Comunidad Educativa a participar de las actividades del CAJ
La realidad presente de estos hermanos nuestros, nos indica que debemos trabajar aún más para que sus derechos se hagan efectivos.
Alumnos y docentes participaron con carteles en una caminata por la Ciudad de Simoca en el “Día Mundial de la Actividad Física” y “Día Mundial …
La idea es crear espacio para repensar las efemérides, su función en momentos históricos determinados, y su actualidad y vigencia en los tiempos que hoy …
Los objetivos del Acto Escolar Fueron: Reafirmar los ideales de paz y solidaridad continental que todos profesamos, fortalecer lazos naturales e históricos en nuestra sociedad …
Es la historia de unos alumnos que vivieron la experiencia de formar parte del trabajo que se realiza en un C.A.P.S. aprendiendo las actividades que …
Con la visita especial entre otros de la Prof. Maria Mora ETT del Programa Conectar Igualdad, los alumnos expusieron la realización de sus trabajos realizados durante …
Corto Documental realizado por alumnos de 4° año A de la EscuelaSecundaria Cruz Alta.
Este tema surge de la necesidad de los alumnos de conocer los efectos de las droga, ya que es una problemática que viven en sus …
Esta presentación (planificación y desarrollo de clases), aborda el tema del Éxodo Jujeño como el hito que marca el comienzo de una epopeya histórica al mando del gran prócer nacional, el General Manuel Belgrano, y cuyo proceso culmina con la Batalla de Tucumán, poniendo fin al avance realista desde el norte de nuestro territorio.
Los alumnos de 1° año A y B de la escuela media de La Costa, realizaron junto a la profesora de geografía e historia Lucía …
Imágenes del “detrás de la escena” del rodaje del corto
Alumnos del Ciclo Orientado Turno Tarde de la Escuela Secundaria “San José” recrean en un cortometraje el cuento de Julio Cortázar “Casa Tomada”, muy buen trabajo de la docente y de los alumnos, quienes lograron realizarlo con escasos recursos, pero aprovechando al máximo el uso de TIC, y la capacitacion del Programa Conectar Igualdad.
ESC N°94 ARSENIO F. RETES
C.B.S. 2015
En torno al Plan Nacional de Inclusión Digital Educativa, la Escuela Técnica el Mollar participa con sus estudiantes en el trabajo de Estudios de Casos, …
Alumnos de 3° Año A y B de la institución participaron del Plan Nacional de Inclusión Digital Educativa: Ficción y Literatura y desde el espacio …
El Yastay es una producción audiovisual que realizaron los alumnos de la institución del aula especial junto a los chicos de la escuela N° 357 …
“Una sana decisión” es una producción audiovisual reaizada por los alumnos del aula especial de la escuela N° 28 de Tafí del Valle. La propuesta …
El jueves 26 de Noviembre en la Fiesta de la Familia de la Esc. Normal Sup.” Manuel Belgrano” se presentaron los cortometrajes de ficción y …
Alumnos de 6° de la Escuela Secundaria Tiburcio Diaz de la localidad de El Puesto, departamento Simoca, realizaron desde el espacio curricular lengua y literatura …
El objetivo de este cortometraje, es el de brindar información sobre los últimos acontecimientos científicos sobre la temática átomos, quarks y la maquina aceleradora de partículas, llamada por la prensa como “máquina de Dios”, y los alumnos y la docente que llevaron a cabo este video, nos muestran el recorrido que hicieron para acercarse al conocimiento científico, a través de búsqueda de información de diferentes fuentes, construcción de modelos didácticos, maquetas, metáforas, realización de dramatizaciones, entrevistas a expertos en el tema que estuvieron en el CERN (en donde se encuentra la máquina aceleradora de partículas), utilizando también las herramientas y recursos del escritorio alumno y de la página educar de sus netbooks etc.
El estudio de caso se llevó a cabo con los alumnos de 5° Año. Para comenzar con el tema se realizó el planteo del problema usando artículos periodísticos de este año publicados en el Diario La Gaceta que difundían algunos aspectos significativos de una investigación encarada por la bióloga de la Fundación Miguel Lillo, Ada Echevarría y su equipo la cual sirvió de base para este tema. Entre los aspectos significativos del tema están la situación de las aves que habitan el embalse que, como la misma investigadora las define, son “bioindicadoras” de la situación del ambiente entre otras especies animales y vegetales que viven en él. Esta situación es preocupante teniendo en cuenta que en el año 1996 fue creada la Reserva Provincial La Angostura pero este dato no es muy conocido ni tenido en cuenta.
adaptación del cuento la muerte entre las cañas
Alumnos de la Escuela Aerotécnica realizaron documentales en el marco del plan PNIDE
Los alumnos de 5° año de la Escuela Superior de Comercio General Jose de San Martin de la localidad de Monteros de la provincia de …
Circuitos_turísticos_Nv Los alumnos de 5° año de nuestra escuela participaron de la propuesta del Plan Nacional de Inclusión Digital Educativa de estudios de casos. Junto …
En el marco del Programa PNIDE, alumnos y docentes del Servicio Educativo Integral Secundaria Especial de la Escuela Especial San Vicente de Paul de la …
En el marco del Programa PNIDE alumnos y docentes del servicio educativo primaria especial de la escuela especial Dr. Dardo Molina de la ciudad de …
Alumnos de 1º2da de la Esc. Técnica Nº1 Hilda G. de Molina, de la localidad de Santa Lucía y, desde el espacio curricular: Lengua, desarrollaron …
“UNA DE LAS HISTORIAS MÁS POPULARES…LA VIUDA NEGRA VENGANDO ASUNTOS DE AMORÍOS!!
Compartimos el trabajo final, que realizaron los Profesores Ponce Andrea y Gomez Pedro junto a los alumnos en el marco del Programa Nacional de Inclusión …
“LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, HERRAMIENTA ÚTIL DE SOCIALIZACIÓN”
La problemática que hemos estado enfrentando en los últimos años, provocada por la inmensa tala excesiva de los bosques, ha provocado en nuestro planeta una gran diversidad de problemas; erosión, encarecimiento de suelos ricos en minerales, desaparición de fauna y una gran pérdida de la flora.
Es por ello que alumnos de cuarto año de una escuela pública de la provincia de Tucuman decidieron realizar una investigación y posterior entrevista donde ellos fueron los protagonistas.
“UNA PROPUESTA DONDE RETOMAR CONCEPTOS Y APRENDIZAJES CONDUCEN AL TRASPASO DEL LENGUAJE AL ESPACIO AUDIOVISUAL”.
“RELACIONAR EL CINE, LA LITERATURA Y LAS PRÁCTICAS DEL LENGUAJE, LA MEJOR PROPUESTA DEL LENGUAJE AUDIOVISUAL”
“LOS QUE SON CAPACES DE GENERAR SUS PROPIAS IMÁGENES PUEDEN CONTAR SU HISTORIA, MANTENER SU IDENTIDAD E INTERACTUAR CON OTRAS CULTURAS”.
LAS TIC Cambian CONDUCTAS Alumnos del CBS de la Escuela argento Cabral de la localidad de Carbón Pozo, Dpto. cruz alta de Tucumán están satisfechos …
Alumnos de las aulas de educación especial de la Escuela N° 357 Dr José Frías Silva II y Escuela N° 28 participaron junto a las …
Los alumno de 6to año trabajaron en conjunto con las docentes de Lengua y Literatura e Ingles, Soria Cinthya y Diaz Nancy en la producción …
Los alumnos de 4to año de la Escuela EMETA trabajaron junto a las docentes de Lengua y Literatura e Ingles Soria Cinthya y Diaz Nancy …
Corto realizado por alumnos de nuestro establecimiento en donde podemos aprender a optimizar al máximo la energía, lo cual impacta directamente en el medio ambiente. …
El pasado 19 de Noviembre se llevó a cabo la EXPOAGRO 2015 evento de larga trayectoria en la zona, en donde se muestra el …
Alumnos de 5C de la Escuela Agrotécnica Juan Mantovani llevaron a cabo el desarrollo de este corto en marco del PNIDE.
Proyecto llevado a cabo de manera conjunta por las Profesoras Smith Norma y Figueroa María con alumnos de 3° Año “A” y “B” y 5° Año.
Las Mil Grullas”, es el producto de un trabajo realizado en forma conjunta con los estudiantes de 1° B y C con los docentes Andrés María Cecilia y Cimbali María.
Cuenta la historia de un señor que va a mirar semanalmente los partidos de un equipo amateur . Un día uno de los jugadores del …
Alumnos de 3er año A y B desde el espacio curricular lengua y literatura con los Prof. Néstor Juárez y Angelina Santillán realizaron el corto …
Una joven adinerada se enamora de un imposible, las diferencias sociales están muy marcadas en este pueblo. Él un joven pobre y ambicioso, toma una …
“Los ojos de Celina” es un cuento de Bernardo Kordon, adaptado para cortometraje por los alumnos de 4A. Presentamos la producción final.
NUESTRA ESCUELA PARTICIPÓ DEL PLAN DE INCLUSIÓN DIGITAL EDUCATIVA PARA REALIZAR UN CORTO DOCUMENTAL EN CIENCIAS NATURALES. LA DOCENTE A CARGO FUE LA PROFESORA DE …
Alumnos de 4°3° de la escuela Técnica N°1 de Lules trabajando en el proyecto Nacional de Inclusión digital sobre la problemática de “corrosión de los metales”
LA ESCUELA JOSE MARIANO GOMEZ PARTICIPO DEL PROYECTO NACIONAL INCLUSION DIGITAL EDUCATIVA, CORTOS EN LA NET: DOCUMENTAL Y CIENCIAS NATURALES. LOS ALUMNOS DE 3° AÑO …
La localidad de La Madrid está ubicada en la unión de la Ruta Nacional N°157 y la Ruta Provincial N°308 es uno de los pueblos …
Los alumnos de 4° A de la escuela Mantovani después de arduas, divertidas y enriquecedoras jornadas de trabajo junto a la Profesora Ana Karina Posse, presentaron el corto ” El regreso” adaptación del relato del escritor tucumano Daniel Posse.
Hoy queremos contarle nuestra vivencia a lo largo de toda nuestra producción del documental. Un día las profesoras del área de ciencias naturales, vinieron con …
Cortos en la Net – Expresarme en colores
Después de varios meses de trabajo pudimos terminar la edición del corto documental “Canal Norte, un problema de todos”, basado en la problemática: “La contaminación del Canal Norte y sus implicancias en la salud de las personas que viven en sus márgenes”, desarrollado en el marco del Plan Nacional de Inclusión Digital Educativa.
Corazon Delator Corto de Ficcion producido por alumnos de Escuela Tenica N°1 de Lastenia junto a profesora Anahi Guardia dentro del marco del PNIDE.
Con el propósito de aportar desde nuestro lugar al cuidado del agua como un recurso natural finito, decidimos investigar si las aguas que circulan por …
En el marco del PENIDE docentes y alumnos culminaron con el trabajo de investigación sobre el Éxodo Jujeño y Batalla de Tucumán, usando como soporte …
La Basura Tecnológica es una problemática grave pero no tenida en cuenta por la sociedad.
Se desechan muchísimos aparatos tecnológicos todo el tiempo, su renovación es constante, debido al alto consumismo que existe en la
actualidad.
La triste realidad es que estos aparatos al estar expuestos a los factores ambientales son altamente contaminantes.
Es muy importante que se conozca esta problemática y se concientice sobre sus efectos en el medioambiente y directamente sobre la salud
de todos los seres vivos.
Los alumnos de 5° año de la Escuela Secundaria Justo José de Urquiza, realizaron un cortometraje del clásico cuento de Blancanieves pero mostrando la particular forma de hablar y expresarse de los tucumanos.
Los alumnos del primer año de la Escuela Agrotécnica de Famailla realizaron una proyección audiovisual de un Corto Documental sobre Plantas Medicinales, todo esto en base a la propuesta realizada por el Plan Nacional de Inclusión Digital Educativa (PNIDE).
https://youtu.be/iwHURDKjBo8
alumnos de la agrotecnica concepcion realizando el corto “LOS OJOS DE CELINA”
Cortometraje “La Santa Pagana” basado en una leyenda del noroeste argentino, producido por alumnos de 3º año B y C de la Esc. Media Fernando …
Está galería desea presentar algunos de los momentos vividos en la filmación del cortometraje “Continuidad de los parques”
Este año, llegó a la escuela un nuevo desafío, el realizar un documental. Nos tocó el arduo trabajo a los profesores: María Josefina Valero y …
Nuestros alumnos prepararon un trailers para publicitar su trabajo, y para ello también crearon una página de facebook y un blogger. Los invitamos a visitarnos.
Facebook: Ficción y Literatura. Esc. San Pedro de Colalao
Blogger: continudaddelosparques2015.blogspot.com
Acompañamiento situado a alumnos y docentes en el marco PNIDE, con la ETT Maria Mora, junto a la Profesora Ruth Zelicovici en Estudios de Caso y Alumnos de 2do Año. y en otra oportunidad con el profesor Diego Joaquín Baigorria de Corto en Net-Ciencias Naturales-Documental, y alumnos de quinto año.
El dia 20-10-2015 se realizo la Mesa de Gestión integrada por el Director de la escuela Nilo Velarde, la Prof. Ruth Zelicovici, Prof. Mayol, Prof. Olivera, Pro. Medina, Otros dos Profesores de los talleres, la Secretaria, Bibliotecario, dos alumnos de cada curso y Miriam R. Brito Adm d Red. La intención de la reunión, es para difundir el proyecto de Estudios de Caso y que los alumnos de los diferentes cursos le transmitan a sus compañeros sobre todos los temas tratados en la reunión.
SINOPSIS Los hechos que relatamos aquí, suceden una tarde de verano, en un lugar alejado de la ciudad (Raco). Allí vive a …
Esta adaptación realizada por los alumnos, es el reflejo de un trabajo organizado y coordinado con mucho esfuerzo
Esta experiencia comenzó con la exploración de textos literarios en la biblioteca de la escuela. Luego los alumnos seleccionaron un libro para compartir lo leído. …
Estudio de Casos – Variación de la Laguna Mar Chiquita – ¿El hombre puede tener influencia en los cambios que se produjeron o todo es consecuencia de variaciones en el clima?
Trabajo de investigación que se llevó a cabo sobre la Contaminación de la Cuenca Salí Dulce a partir de desechos, puso en manifiesto una realidad sobre el problema de la contaminación de los cursos de agua, así como también, los riesgos para la población y los controles que ejercen los organismos locales, nacionales y aquellos que se formaron a partir de los reclamos realizados por Santiago del Estero.
Con respecto a la experiencia en el curso de Inclusión Digital Educativa de Conectar Igualdad, se expone la siguiente reflexión: Podemos afirmar que fué muy productiva, …
Joven Santiagueño llega a una ciudad del interior de Tucumán, en busca de trabajo. Pronto se verá envuelto en una serie de conflictos… Extrañas desapariciones suceden junto con el rumor de una antigua leyenda… El Familiar… Realidad o Ficción! este joven pronto lo descubrirá. Un grupo de alumnos de una escuela secundaria trataran de descifrar el misterio.
EL CORTO FUE REALIZADO POR UN EQUIPO DE 15 ALUMNOS DE DIFERENTES CURSOS DE LA ESCUELA.
Trabajo Final del Estudio de casos Mar Chiquita
En el cuento queda representada la generosidad que es una cualidad de las personas y consiste en dar lo que se tiene a los demás …
Cortometraje realizado por alumnos de la Esc. Sec. de Villa Carmela. Basado en la adaptación del cuento “Es que somos muy pobres” de Juan Rulfo
corto realizado con la participacion de alumnocs de la escuela Agrotecnica de Concepcion Una adaptación del texto: “Los ojos de Celina” de Bernardo Kordon
En el marco del PNIDE, continuamos trabajando con los alumnos, hoy grabando la voz en Off de Corto de Ficción.
Nuestra escuela esta en la etapa de difusión del documental de ciencias naturales que fue realizado en el marco del proyecto de PNIDE , …
Estudio de Casos El tema que se eligió fue El Agua y se trabajo con alumnos de 3er año. Durante el proceso de estudio de …
Nuestros alumnos de 3er año estan trabajando con el corto “Rose y Yack” basado en la pelicula titanic.
Los alumnos de 2° ciclo, de la escuela Especial del Niño Jesús trabajaron con la experiencia Cortos en la Net: FICCION Y LITERATURA,
Este video realizado utilizando las tic, para dar inicio a los festejos por los 100 años de la Escuela de la Patria Dr Manuel Belgrano, 100 años cumpliendo con el legado de nuestro benefactor el gral Belgrano de servir a la comunidad y formar a miles de niños y generaciones que pasaron por sus aulas, en esta oportunidad se utilizaron herramientas como auda city, para la grabación de sonidos y darles los efectos, y movie maker, para fotos y videos
Responsables: Prof. Verónica Corbalán Prof. Verónica Navarro “Dinomanía”, corto documental realizado por jóvenes de la Escuela Especial de Sordos conjuntamente con la participación y colaboración …
Responsables: Prof. Viviana Arévalo Prof. Viviana Nasir Integrar las TIC a esta propuesta de trabajo nos ha permitido situar a nuestros estudiantes en diversas situaciones …
Los alumnos de 2° ciclo de la Escuela Especial del Niño Jesús trabajaron con la propuesta Cortos en la Net :Documental y Ciencias Naturales.
Responsable: Prof. Silvia Santurio La experiencia de trabajar por proyectos nos permite dar respuesta a la heterogeneidad y al trabajo con las …
El día llegó!! Compartimos el estreno del corto de ficción “El Grito del Silencio”, adaptación del cuento “El que no salta es un holandés” de …
Corto logrado en el marco del PNIDE por alumnos y docente de Escuela Reconquista.
El jueves 22 de octubre del corriente año, se presentó en Concepción la gala del “Festival Juvenil de Cine VIII” con entrega de galardones y …
El proyecto consiste en la producción de un cortometraje que es el resultado de la adaptación de un cuento del Plan Nacional de Lectura. En este caso se adaptó el cuento de Elvio Gandolfo El terrón Disolvente que pasó a llamarse Adictos a la realidad. Este proyecto tiene como objetivos la inclusión digital, la participación de los alumnos en variadas situaciones de lectura y producción textual como así también la apropiación del lenguaje audiovisual.
Avances del Corto de Ficción pronto a estrenar, realizado por docentes y alumnos de la escuela.
En el marco del PNIDE, docentes y alumnos de nuestra escuela, con la colaboración y asesoramiento de nuestros Administradores de Red se encuentran realizando un …
La escuela agrotécnica “Amalia Hernández de Castillo” presenta un cortometraje realizado por alumnos de la institución y coordinado por el profesor Bruno Granado. La historia …
Zona H producciones presenta un documental conmemorativo de las bodas de plata de la escuela agrotécnica “Amalia Hernández de Castillo”, con relatos de alumnos, profesores …
Inclusión Digital Educativa: Programa 2mp Escuela Media de Monte Bello Alumnos Protagonistas: 5° año Profesora Coordinadora: Flores, Susana Patricia …
Afiche diseñado por los alumnos de la Escuela Tecnica N°1 de Aguilares, promocionando el corto de ficcion “El Grito del Silencio” en el cual participan, …
Aplicamos el programa 2MP en la Temática ÉXODO JUJEÑO Y LA BATALLA DE TUCUMAN
El módulo “Belgrano: Éxodo Jujeño y Batalla de Tucumán” reúne y organiza una serie de materiales con el propósito de favorecer el conocimiento de ambos sucesos y el contexto histórico en el que tuvieron lugar utilizando la tecnología satelital.
Los diferentes elementos incluidos en el módulo temático, constituyen un material que promueve el conocimiento, la reflexión y el análisis multidimensional y multicausal sobre estos fenómenos históricos y su relevancia en el proceso independentista de nuestra nación.
Aquí el cuerpo de la noticia incluido imágenes, vídeos, etc. Para publicar un vídeo de youtube se debe seleccionar el botón y pegar el id …